Directiva NIS2
Claves e implantación

El comienzo de una nueva era
de ciberseguridad reforzada

Encuentro digital
On demand

Las empresas españolas tienen un reto a corto plazo: su adaptación a la Directiva NIS2. Este cambio normativo tiene como objetivo reforzar la ciberseguridad de las organizaciones españolas y europeas que operan en sectores críticos.

Entre finales de 2024 y principios de 2025, la directiva NIS2 entrará en vigor, marcando el comienzo de una nueva era de ciberseguridad reforzada.

Por este motivo, Channel Partner organizó un encuentro digital con expertos en ciberseguridad para analizar las medidas que propone la nueva directiva, qué obligaciones tendrán las empresas a la hora de cumplir con la misma, de qué plazos de adaptación dispondrán o a qué sanciones se exponen si no cumplen, entre otros temas de interés. 

Más en detalle, los puntos que se abordan a lo largo del encuentro digital son: 

  • Origen y propósito de la Directiva NIS2.
  • Entrada en vigor y plazos de adaptación de las empresas.
  • ¿Qué empresas están obligadas a cumplir con NIS2? Los sectores críticos contemplados
  • Obligaciones que establece la normativa para las compañías y para el sector público.
  • Sanciones que contempla NIS2.
  • NIS2 como una oportunidad de negocio para el sector tecnológico.
  • ¿Qué papel tendrán los partners y sobre todo los proveedores de servicios gestionados?

Speakers

  • Raúl Benito, Territory Account Manager en Bitdefender
  • Xavier Ferré, Socio Responsable de Ciberseguridad en EY Barcelona
  • Rafael Ortega, Director de Desarrollo de Negocio, de Consultoría y Cloud Security en Factum
  • Roberto Cerezo, Finance Sales Director en Getronics
  • Andrés Mendoza, Director Técnico en el Sur de Europa y Latinoamérica en ManageEngine
  • Ricardo Maté, Vicepresidente Regional para el Sur de EMEA en Sophos
  • Miguel Carrero, Vicepresidente Mundial de Partner Ecosystem Growth & Strategic Accounts en Watchguard Technologies

          PONENTE DIRECTIVA NIS2 (4)-1